LA SEMANA DE PORTEROS, PENSANDO EN ELLOS

Es relativamente habitual escuchar o leer en medios de comunicación oír hablar de 4-4-2, 4-1-4-1, 4-3-3… Eso, en un curso de entrenadores supondría un suspenso fulminante… ¿Y el portero?

También es recurrente la diferenciación entre «jugador de campo» y «portero». Antiguamente, estas acepciones podrían tener cierta lógica, pero en el Fútbol moderno, con la eliminación de la figura del líbero y la creación en 1992 de la regla que limitó las cesiones a los guardametas, estos se han visto «obligados» a potenciar variables técnicas que antes tenían más dejadas, sobre todo el manejo con los pies. Por ese trabajo de mejora no es raro que en una plantilla, incluso una profesional, los porteros sean los que gozan de mejor golpeo con ambas piernas.

Todo esto se resume en que un portero no es una «isla», es uno más, pero eso no elimina la evidencia de la alta presión y especificidad de su posición en el terreno de juego. Por ello, hace un año, el Campus de Verano de la Sociedad Deportiva Lenense Proinastur incorporó a su oferta la «Semana de Porteros».

¿El objetivo?: Que durante algunas de las sesiones técnico – tácticas, los chicos y chicas a los que el destino ha llevado a situarse entre los palos trabajen de la mano de un entrenador especializado, Sergio Fernández de la Riva (portero del UD Llanera y técnico de categorías inferiores en nuestro club), todas aquellos aspectos que afectan a la configuración del buen portero actual: potencia, concentración, velocidad de reacción, anticipación, integración en el sistema colectivo…